El tequila, del agave al corazón

El tequila, del agave al corazón

14 enero 2022 Cantina Mexicana 0

En Mexa, donde sentimos pasión ir la cultura mexicana, te contamos más sobre esta bebida ancestral.

¿Qué es el tequila?


El tequila es un destilado de agave que proviene de la planta de Agave Tequilana Weber Azul, aunque existen más de 200 variedades de agave en México, el tequila solo puede producirse con el agave azul. La bebida nació como un fermentado de agave, que en un principio se llamó vino de mezcal o mezcal tequila, después de la conquista y gracias a la influencias hispanas y árabes se comenzó a destilar en alambiques introducidos en el continente americano.

¿De dónde viene?


Nació hace aproximadamente 500 años y toma su nombre por su lugar de origen, el pueblo Tequila, en el estado de Jalisco, México. El origen del nombre tequila viene del náhuatl tequitl: trabajo; y tlan: lugar, “lugar de trabajo”; aunque también hace referencia a la piedra obsidiana, muy popular en la región tequilera de Jalisco, conocida como tecatlis, piedra que se tallaba para usarse como herramienta, quien usaba dicha herramienta se le conocía como tecuilo, que posteriormente evolucionó a tequila.


La DO (Denominación de Origen) del Tequila, da la exclusividad de producción al estado de Jalisco, su lugar de origen, parte de Michoacan, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas, donde se da y siembra el Agave Tequilana.


¿Qué tipos de tequila hay?


Es cierto que muchas veces, sobre todo fuera de México, se desconocen las categorías y las diferencias entre variedades de tequila, en Mexa te contamos un poco más,


Existen dos categorías de tequila, el Tequila, que puede recibir este nombre conteniendo 51% agave, y se complementa con otros azúcares y el Tequila 100% agave azul, que debe ser producido exclusivamente con esta planta, si azúcares añadidos.


Dentro de las variedades de tequila, que se clasifican de acuerdo a su maduración, te contamos su principal diferencia y compartimos algunos enlaces con recomendaciones.


El tequila joven u oro que es una mezcla de un tequila blanco con otra variedad de reposado, añejo u extra añejo, o bien, también se le llama tequila joven al que es adicionado con un algún abocante que suavizara su sabor como caramelo, extracto de roble o encino, glicerina o jarabe de azúcar;



El tequila blanco o plata, este es un tequila que después de destilarse no se añeja en barrica de madera, puede ponerse en un contenedor de madera, pero menos de dos meses;


El tequila reposado, después de su destilación es madurado de 2 a 6 meses en contenedores de madera o barricas de roble o encino;



El tequila añejo es madurado de 12 a 36 meses exclusivamente en barricas de roble o encino,


El tequila extra añejo estará en contacto 36 meses o más y también se madura exclusivamente en barricas de roble o encino,

Ahora que ya sabes un poco más sobre el tequila, te recomendamos disfrutarlo con responsabilidad.

¡Viva México!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies